¿Para qué y donde se utilizan?
Actualmente, una gran cantidad de componentes mecánicos para los sectores industriales y de transporte, son fabricados a partir de hule montado en acoplamientos o refuerzos metálicos, por lo que hay un importante segmento en el mercado adhesivos dirigido a realizar la unión entre las partes metálicas y el componente de hule.
Dependiendo de las condiciones de servicio para las que son diseñados, se utilizan diferentes tipos de elastómeros, como Nitrilo, Hule natural, EPDM, SBR, etc., y diferentes metales como acero, aluminio, cobre, entre otros, por los que los sistemas adhesivos que se utilizan para unirlos entre si deben ser específicos para cada uno de estos materiales.
Por otra parte, la unión debe ser resistente a las condiciones de operación a las que es sometido el componente, es decir; vibraciones, altos esfuerzos, calor, humedad, corrosión, etc.
¿Cuál es el escenario Futuro para el Mercado de Adhesivos Hule-Metal?
De acuerdo con el reporte “Adhesive Primer Market Report: Trends, Forecast and Competitive Analysis” pese a la pandemia se espera un escenario positivo para los próximos años debido a la demanda en los sectores de empaques, automóviles, de construcción, aeroespacial y otros más, esperando que para el año 2025 dicho mercado de los adhesivos hule – Metal alcance más de cuatro mil millones de dólares.
En QUIMIPOL ofrecemos adhesivos hule-metal respaldados por las marcas registradas MEGUM, THIXON y REBOND de la empresa DUPONT empresa con más de 200 años en el mercado, y a la cual representamos en México.